¿Cómo es el examen del First Certificate? Todo lo que necesitas saber

¿Estás buscando certificar tu nivel de inglés y abrirte nuevas puertas en el mundo laboral, académico o personal? El First Certificate (FCE) de Cambridge es tu pasaporte a demostrar que dominas el inglés en un nivel intermedio alto, ¡y en Wake Up Academy te ayudamos a conseguirlo! Si te estás preguntando cómo es el examen del First y qué debes esperar de él, este post te va a resolver todas tus dudas. Descubre todo lo que necesitas saber para enfrentarlo con confianza y, lo más importante, aprobarlo con éxito.

El examen del B2 First está diseñado para medir tus habilidades en inglés de manera completa. Se evalúan no solo tus conocimientos gramaticales, sino también cómo te manejas en situaciones reales con el idioma. El examen se divide en cuatro secciones, cada una con su propio desafío. ¡Vamos a verlas!

1. Reading and Use of English (1 hora 15 minutos)

En esta sección, pondrás a prueba tu capacidad para comprender textos en inglés y tu dominio de la gramática y el vocabulario. Hay un total de 7 partes que incluyen tareas de completar espacios en blanco, responder preguntas de opción múltiple y transformar palabras para que encajen en el contexto. La clave aquí es practicar cómo entender la idea principal de los textos y cómo usar correctamente las palabras y estructuras gramaticales.

2. Writing (1 hora 20 minutos)

Aquí tendrás que mostrar tu capacidad para escribir en inglés de manera clara y coherente. Se te pedirá que redactes dos textos: uno será un ensayo sobre un tema general, y el otro puede ser una carta, correo electrónico, reseña o historia. Es fundamental que organices tus ideas de manera lógica y uses el vocabulario adecuado para el tipo de texto que se te pide. Recuerda que cada redacción debe tener entre 140 y 190 palabras, ¡así que hay que ser conciso pero completo!

3. Listening (aproximadamente 40 minutos)

En la sección de listening, se evalúa tu capacidad para entender el inglés hablado. Escucharás grabaciones de conversaciones, entrevistas o monólogos, y deberás responder preguntas relacionadas con lo que has oído. Habrá 4 partes en esta sección, y cada grabación se reproduce dos veces. El truco aquí es practicar cómo captar la información clave y los detalles importantes, ¡no te preocupes si al principio parece difícil, con práctica mejorarás mucho!

4. Speaking (14 minutos por pareja de candidatos)

Finalmente, la prueba de speaking evalúa tu habilidad para hablar inglés de manera fluida. Aquí, estarás acompañado de otro candidato y un par de examinadores. La prueba se divide en 4 partes: interacción con tu compañero, hablar sobre un tema que se te da, y responder preguntas tanto de los examinadores como de tu compañero. Lo más importante es mantener la calma, hablar con claridad y mostrar confianza en tus habilidades para comunicarte.

 ¿Por qué prepararte con Wake Up Academy?

En Wake Up Academy, sabemos lo importante que es estar bien preparado para el examen del First Certificate. Nuestro enfoque es diferente: nos centramos en tu progreso personal y en cómo superar cada parte del examen de manera eficiente. ¿Cómo lo logramos?

  • Clases dinámicas y personalizadas: Sabemos que cada estudiante tiene su propio ritmo, por eso diseñamos cursos a medida.

  • Simulacros de examen reales: Te ayudamos a practicar con exámenes similares al oficial para que te familiarices con el formato y el tiempo.

  • Profesores cualificados: Nuestros profesores tienen mucha experiencia en la preparación de exámenes oficiales.

Con nosotros, no solo te preparas para aprobar el examen, sino que también mejoras tus habilidades en inglés para que puedas usarlas en cualquier situación, ya sea en el trabajo, los estudios o tus viajes.

Consejos para preparar el examen del First

  • Practica con materiales reales: Haz exámenes de práctica para familiarizarte con el formato y el tipo de preguntas que te encontrarás.

  • Habla inglés todos los días: Hablar con otros estudiantes, profesores o incluso practicar por ti mismo te ayudará a ganar fluidez.

  • Enfócate en tus debilidades: Si sabes que una parte del examen te cuesta más (como listening o writing), dedica un poco más de tiempo a mejorar esa habilidad.

  • Gestiona tu tiempo: Durante el examen real tendrás que resolver las secciones rápidamente. Practica con un cronómetro para mejorar tu velocidad y eficiencia.

¿Estás listo para prepararte para el B2 First? Contáctanos hoy mismo para comenzar tu curso de preparación y dar el primer paso hacia tu certificación oficial. ¡Te ayudamos a alcanzar tus objetivos con confianza y éxito!